Lara Muñoz, María del CarmenGrajeda González, Samara Lisette2021-01-272021-01-272019-11-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/10233“En el presente, existe un mayor interés por el estudio de las comorbilidades de las patologías psiquiátricas y el consumo de sustancias ilícitas. En los estudios clínicos se utiliza el término comorbilidad para referirse a la presencia de más de un trastorno en el paciente. Entre las patologías duales encontramos con frecuencia el alcoholismo asociado a la depresión, el consumo de cannabis asociado a la esquizofrenia y el consumo de cocaína y otras sustancias psicoactivas asociado a trastornos de personalidad en especial del closter B (Boliches, F; De Vicente, P; Castellano Gómez , M; Pérez-Gálvez, B; Haro , G; Martínez-Raga, J; Cervera, 2002). Los trastornos de personalidad comórbidos se cree que complican el tratamiento de personas con adicciones; además de tener trastornos más graves por consumo de sustancias y problemas de la vida, los pacientes con trastornos de la personalidad pueden utilizar sustancias de manera diferente que sus compañeros sin diagnósticos del eje ll. En psicología y psiquiatría el constructo de personalidad ha sido empleado para referirse al conjunto de patrones de pensamientos, emociones y acciones que caracterizan a una persona desde épocas tempranas de la vida y que son estables, permanentes en el tiempo y a través de diferentes situaciones. Constituye una mezcla de factores temperamentales.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAbuso de sustancias--ComplicacionesPersonalidad impulsivaAlcoholismoPrevalencia de comorbilidad entre los rasgos de trastornos de personalidad y consumo de sustancias en pasantes de medicinaTrabajo terminal, especialidadEnfermedades mentales--ComplicacionesDrogadictos--Salud mentalopenAccess