Pérez, VictoriaLópez Feria, Francisco Ramiro2022-05-312022-05-312019-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/15846"En el presente trabajo se analizan tres relatos biográficos obtenidos a partir de entrevistas realizadas a madres de niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El objetivo principal es identificar y describir los rasgos identitarios y sus representaciones sociales manifestadas discursivamente en los argumentos utilizados por las madres a lo largo de los relatos. El primer estudio de los datos transcritos mostró que los fragmentos de discurso obtenidos son del tipo argumentativo y dicha característica motivó a realizar, por tanto, los procedimientos analíticos en diversos niveles de estudio, cada uno con sus respectivas herramientas metodológicas. En el primer nivel se aborda el relato en su dimensión biográfica con el fin de detectar las experiencias narradas; en el nivel lingüístico-discursivo se determinan y se abordan analíticamente las estrategias discursivas, útiles para delimitar la intención argumentativa de las informantes; el nivel pragmático-discursivo ‒que toma como unidad analítica a los argumentos‒ sirve para ubicar las tesis defendidas en las secuencias; y por último, el nivel representacional que se centra en analizar las esquematizaciones y modelos mentales de las participantes a partir de las imágenes propuestas por cada una de ellas".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTANiños con trastornos del espectro autistaMadres de niños autistasMadres e hijos--Estudio de casosMaternidad--AnécdotasAnálisis del discursoRepresentaciones socialesIdentidades y la naturaleza argumentativa de su construcción en tres relatos biográficosTesis de maestríaopenAccess