Urizar Pastor, Laura PenélopeURIZAR PASTOR, LAURA PENELOPE; 627313Luna Portilla, Jonathan Germán2023-05-182023-05-182022-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/18418"El objeto de estudio de esta investigación fueron las características del habitar barrial que, a partir de encontrarse en contradicción o complementariedad con la planificación urbana, hicieron posible un puente de diálogo entre estos procesos al ser revelados por estratigrafías territoriales en los barrios Panorámico y Balcones de la Pradera de la ciudad de San Juan de Pasto en Colombia. En cuanto a la justificación de esta investigación fue la necesidad de comprender desde una perspectiva alternativa el surgimiento de conflictos, tensiones y convivencias en el día a día de las personas que habitan la ciudad, en complemento, pero alejándose un poco de la perspectiva habitual de la planificación urbana que trata de resolver las problemáticas urbanas como producto del crecimiento de la ciudad. Esto en parte, porque se reconoce la necesidad de fortalecer la planificación urbana y la existencia de dificultades a la hora de realizar un proceso participativo amplio que acoja las voluntades de todos sus habitantes y provoque su consenso en un plan territorial".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCiudades y pueblos--Colombia--CrecimientoUrbanización--Estudio de casosCiudades y pueblos--Aspectos socialesTerritorialidad humanaEspacio--Aspectos socialesEl habitar barrial, hacia un posible diálogo con la planificación urbana. Dos barrios en San Juan de Pasto, Nariño, ColombiaTesis de maestríaopenAccess