Alfaro Perez, RaymundoSantacruz Morales, DavidCruz de la Rosa, Ángel2024-11-212024-11-212007https://hdl.handle.net/20.500.12371/22574"Mucho se habla en la actualidad sobre un problema que aqueja a toda la población: "la buena administración de justicia". Este problema no es de hoy, sino que aqueja desde mucho tiempo atrás, inclusive desde tiempos inmemorables. Pero hoy en día, con la nueva apertura que se ha venido dando en la información, así como la transparencia que día a día se va desarrollando, muestran con mayor claridad y preocupación el problema que sufre la sociedad. No solamente se debe dejar en manos del órgano jurisdiccional, la forma de administrar justicia, sino que debemos también aterrizar en la función tan importante que desempeña el abogado al momento de tomar la defensa de una persona que se le imputa un hecho ilícito y que lo conlleva a enfrentar un procedimiento penal. En la presente lectura se podrá observar que en el sistema de justicia penal mexicano, el inculpado se encuentra muchas veces en desigualdad frente al poder punitivo del Estado, y podrá darse cuenta acerca de las funciones e importancia del defensor durante las diferentes etapas del procedimiento penal, así como la necesidad de que dicha defensa sea realizada por personas profesionales como lo veremos en el transcurso del presente trabajo."spaAnálisis del derecho de defensa en materia penal establecido en la constitución (1993-2006)Tesis de licenciaturarestrictedAccessD2007 C7A5