Meléndez Balbuena, LidiaMELENDEZ BALBUENA, LIDIA; 79496Sánchez Ventura, Yedid2021-08-312021-08-312016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/14188“En este trabajo se ha realizado una propuesta de una secuencia didáctica para la enseñanza de la importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana basada en el modelo para la planificación de la enseñanza basado en el diseño de unidades didácticas propuesto por Sánchez y Valcárcel, 1993. El diseño de la secuencia didáctica propone actividades experimentales con la finalidad de que los alumnos indaguen, cuestionen o elaboren sus propias conclusiones o construyan su propio conocimientos además de promover el trabajo en equipo, permitiendo, de esta manera, que los alumnos tengan la posibilidad de interactuar con otros compañeros, socializar sus conocimientos y emplear el lenguaje oral y escrito; lo que les ayudará a valorar y respetar las ideas de los demás. Finalmente, durante el transcurso de la aplicación del presente trabajo, los alumnos seleccionados para la prueba piloto, lograron alcanzar los aprendizajes esperados”.spaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAQuímica--Estudio y enseñanza (Secundaria)Enseñanza--MetodologíaMediciones y pruebas educativasConstructivismo (Educación)Propuesta de una secuencia didáctica para la enseñanza del tema “importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana” de la asignatura de ciencias III en secundariaTesis de licenciaturaCiencia--MetodologíaopenAccess