Torres Rasgado, EnriqueTORRES RASGADO, ENRIQUE; 36902Herrera Saucedo, Raúl2021-09-292021-09-292016-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/14482"El deterioro de la función endotelial representa un potencial vínculo fisiopatológico entre la EPOC y la enfermedad cardiovascular (principalmente con la IC). La función endotelial según la evaluación de la dilatación mediada por flujo (FMD) de la arteria braquial ha demostrado proporcionar información predictiva sobre la ocurrencia de un evento cardiovascular. Es por ello que las medidas no invasivas de la función endotelial son importantes para identificar oportunamente un riesgo en pacientes con una aparente enfermedad vascular (4). Los macro y micronutrientes permiten la eficiente y correcta utilización para la preservación de la normalidad en estructura y función del corazón y los pulmones. La terapia con micronutrientes cuando existen deficiencias tiene un efecto potencial en restaurar la función y evitar la muerte de los miocitos y neumocitos. Evaluar la cantidad de micronutrientes nos permite valorar la disfunción endotelial en pacientes con insuficiencia cardiaca y respiratoria, además se puede trabajar sinérgicamente con las terapias estándar para la corrección de los defectos del metabolismo energético y proporcionar al corazón y pulmones los cofactores que están limitando la transferencia celular".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermedades crónicasSistema cardiovascular--EnfermedadesHipertensiónEnfermedades obstructivas de los pulmonesRelación de la ingesta de macro y micronutrimentos con la función endotelial en pacientes con insuficiencia cardiaca y respiratoriaTesis de licenciaturaopenAccess