Rubio Rosas, EfraínMuñoz Máximo, IgnacioRUBIO ROSAS, EFRAIN; 123665MUÑOZ MAXIMO, IGNACIO; 411847Pérez Polanco, Braulio2019-05-092019-05-092017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/596"En la presente investigación se desarrolló e integró una metodología encaminada a la localización de sitios potenciales ambientalmente seguros para la disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Las variables consideradas se dividen en factores y restricciones de las distintas temáticas, que están implícitas en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003. La metodología aplicada incluye el uso de Sistemas de Información Geográfica, el análisis multivariante por conglomerados (isocluster) y el método multicriterio. A partir de la metodología señalada, se determinó la localización óptima para un relleno sanitario en la región de la sub-cuenca de Nexapa, que incluye como principales municipios a: Atlixco, Tochinilco, Atzlitzihuacan, Huaquechula, Tiangismanalco. La integración de las distintas temáticas evaluadas (e. g., uso de suelo, ríos, poblaciones, etc.) se realizó a partir de la construcción de una matriz de pesos ponderados (Pp), que fueron evaluadas en el software ArcGIS 10.1 con la herramienta algebra de mapas".pdfspaBiología y QuímicaGeolocalización de sitios potenciales para la disposición final de residuos sólidos urbanos en la sub-cuenca Nexapa, PueblaTesis de maestríaBasura y aprovechamiento de basuraBasuras y aprovechamiento de basuras--Politica gubernamental--PueblaDepósitos de eliminación de residuos--Aspectos ambientales--PueblaopenAccess