Barragán Hervella, Rodolfo GregorioRivera Saldivar, GustavoManrique Avila, José Antonio2020-09-072020-09-072017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7616“El tratamiento de las fracturas diafisarias de clavícula en la evolución de la ortopedia ha sido cambiante. Actualmente el tratamiento quirúrgico es el estándar de oro, sin embargo, las técnicas quirúrgicas y los implantes empleados han evolucionado. Comparar los resultados funcionales del manejo de fracturas diafisarias de clavícula manejadas con placa de reconstrucción 3.5mm superior y anteroinferior. La muestra estuvo compuesta por 28 pacientes distribuidos aleatoriamente en los 2 grupos mencionados y se llevó a cabo el contraste de las variables con el puntaje de DASH y EVA para los datos obtenidos en la muestra mediante U de Mann- Whitney para creación de rangos y t-Student para la formación de intervalos de confianza al 95% a los 30, 60 y 90 días, encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre maniobras en el DASH a los 30 días para la maniobra superior comparado con la inferior (43.74 vs. 29.26 respectivamente, p=0.027), 60 días (23.97 vs. 11.18, p=0.021) y 90 días. La colocación de una placa de reconstrucción en la cara anteroinferior en pacientes con fractura diafisaria de clavícula ofrece 15% mejores resultados funcionales comparada con una placa superior a los 30 días, 12% a los 60 días y 6% a los 90 días”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHuesos--Heridas y lesionesFracturas--TratamientoCirugía ortopédicaClavícula--CirugíaFijación de fracturas--InvestigaciónResultados funcionales en pacientes con fractura diafisaria de clavícula, manejados con placa de reconstrucción superior versus anteroinferior: cuasiexperimentoTrabajo terminal, especialidadInstituto Mexicano del Seguro SocialopenAccess