Cabrera Hernández, Dulce MaríaCABRERA HERNANDEZ, DULCE MARIA; 206496González Campillo, David2021-04-132021-04-132017-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/12385"Con la finalidad de atender los cambios contextuales, sociales y económicos que acontecen en el mundo actual, a nivel internacional, se establecieron estrategias adoptadas por organismos como el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) para contribuir principalmente, desde el sector laboral a buscar un equilibrio desde diferentes esferas como la tecnología informática, la economía y la globalización a partir de formación de recursos humanos profesionales y científicos. Como parte de las acciones a nivel nacional, en México, se comienza a reestructurar el Sistema Educativo Nacional y los programas educativos que lo integran, como una forma de dar respuesta a las demandas internacionales. La presente investigación tiene como objetivo centrar y adentrarse en la evaluación de la competencia de planeación, así como de sus bases biológicas, buscando la relación, que existe con el desempeño de la función ejecutiva de planeación, en estudiantes universitarios de los últimos semestres de la carrera de psicología".spaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación basada en competenciasEducación superior--México--EvaluaciónEstudiantes universitarios--México--PueblaProgramas de mejoramiento escolarEvaluación del desempeño de la competencia "Planeación" en estudiantes de psicología: estudio comparativoTesis de maestríaopenAccess