Bustos Aguilera, Joel de JesusGonzalez Salome, FranciscoRomero Hernandez, ClaudiaRobles Roman, Jose Armando2025-04-082025-04-081994https://hdl.handle.net/20.500.12371/27404Esta tesis habla de la calidad microbiológica de la leche pasteurizada en Tlaxcala, analizando su flora microbiana y condiciones de almacenamiento. Se realizaron encuestas en establecimientos para registrar marcas y características del producto. Se aplicaron análisis microbiológicos, fisicoquímicos y sensoriales, detectando que un almacenamiento inadecuado aumenta la carga bacteriana y afecta su calidad. No se halló Salmonella, pero algunas muestras presentaron inhibidores. Las marcas ultrapasteurizadas mostraron mejor estabilidad, mientras que ciertas marcas pasteurizadas presentaron mayor contaminación, resaltando la importancia de un adecuado manejo para garantizar su calidad sanitaria.spaAnálisis microbiológico—Productos lácteos—Control de calidadContaminación bacterianaTlaxcalaEstudio de la calidad sanitaria y caracterización de la flora microbiana de la leche pasteurizada que se comercializa en el estado de Tlaxcala.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1994 R6E8