Morales Reyes, IgnaciaPech Matamoros, AlessaSánchez Martínez, Laura EdithMorales Reyes, Ignacia; 0000-0003-4036-1102Pech Matamoros, Alessa; 0000-0003-0182-1954Aguilar Morales, Juana Andrea2024-07-012024-07-012024-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/20852"La importancia de analizar las campañas políticas, y sobre todo los procesos a la par de su desarrollo como lo son los debates presidenciales y los spots de campaña, nos dan un panorama más amplio de todo lo que se debe manejar a la hora de realizar una campaña. A lo largo de esta investigación se pretende exponer a los dos primeros lugares dentro de cada uno de los procesos electorales de 2012 y 2018; el primer año el candidato ganador fue 2 Enrique Peña Nieto y el segundo lugar fue Andrés Manuel López Obrador, para quien era la segunda oportunidad de competir por el cargo, y fue hasta la elección de 2018 en donde resultó ganador. A lo largo de esta investigación se planteó el análisis de algunos spots políticos de ambos años y de los candidatos antes mencionados, debido a que los mensajes que planteaban a veces retomaban cosas ocurridas en 2012 pero sobre todo algunas propuestas".pdfspaCIENCIAS SOCIALESElecciones--MéxicoComunicación en la políticaOratoria políticaAnálisis del discurso--Aspectos políticosMercadotecnia--Aspectos políticosCampañas electorales en 2012 y 2018, análisis desde la imagen política, discurso y proceso de campañaTesis de licenciaturaopenAccess