Benítez Barranco, Alejandro EnriqueFernández de Lara Aguilar, CarminaTeutli León, MargaritaSandoval Adame, Fernando AlbertoBENITEZ BARRANCO, ALEJANDRO ENRIQUE; 500449Fernández de Lara Aguilar, Carmina;*CA1238082Saucedo León, Jesús2021-01-092021-01-092018-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/9891“Desde los orígenes de la arquitectura hasta nuestros días, existen obras materiales que con el tiempo y a partir de la valoración que la sociedad le otorga, se reconocen hoy como monumentos, y por su periodicidad de acuerdo a la legislación vigente en nuestro país, pueden ser artísticos, históricos o arqueológicos, todos asociados al ingenio y desarrollo humano, de ahí que se les denomine bienes culturales. Concepto que refiere a “objeto de valor histórico, artístico, científico o técnico que contribuye al fomento o al enriquecimiento de la cultura humana” (SAHOP, 1980) En el siglo XX, y desde un enfoque más amplio, estas obras materiales son Patrimonio Cultural por ser: “… bienes y manifestaciones a los cuales las personas, los grupos, o las instituciones con competencias atribuidas legítimamente, mediante un proceso razonable, reflexivo, transparente, público incluso, les confieren valores o atribuciones de identidad” (Castellanos, 2010, pág. 12). Sin embargo, debemos reconocer que los valores culturales cambian, lo que implica, que el concepto mismo de patrimonio se encuentre en permanente construcción, y que los objetos que integran el patrimonio, forman un conjunto abierto susceptible de nuevas incorporaciones”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPatrimonio cultural--ProteccionConventosEspacios públicosProyecto de intervención de cúpula, bóveda y torre del templo de Santa Inés de Montepolciano, PueblaTesis de maestríaRehabilitación urbanaopenAccess