Carranza Luna, José EduardoDíaz Arenas, José LuisGarcía Salazar, RubénCARRANZA LUNA, JOSE EDUARDO; 333613López Flores, YeseniaTrujillo Rodríguez, Arely2020-11-132020-11-132015-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/9015“México sufre una gran diversidad de problemas sociales que ha venido arrastrando desde sus orígenes, uno de Ellos es el Sistema Penitenciario Mexicano, el cual la sociedad acusa con mayor rezago y abandono. “Históricamente, el Sistema Penitenciario Mexicano ha estado orientado a contención más que a la readaptación […] Prevalece El enfoque que Define a las Estructuras penitenciarias como simples administraciones carcelarias, centradas en la privación de la libertad como sanción a aquellos que infringen la ley. La percepción general de la sociedad era –y sigue siendo– que las penitenciarías son un mal necesario que Representa una fuerte carga fiscal para la sociedad, sin que queden claros sus beneficios. El Sistema Penitenciario Mexicano sigue creciendo en instalaciones carcelarias y en población interna, pero éste no Se desarrolla Inicia la sobrepoblación, aumenta la corrupción, el deterioro de instalaciones, la falta de rigor operativo, así como el rezago administrativo y el abandono del desarrollo del personal penitenciario, el mal manejo de las estrategias y espacios para la readaptación, así, lo frecuente se vuelve normal.”spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAMonumentos históricos--Conservación y restauraciónEdificios--Remodelación para otros usos--México--PueblaMuseos--PlaneaciónMuseos históricosPrisiones--México--Puebla--HistoriaMuseo de historia penitenciaria mexicana» en la ex penitenciaría de la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess