Mantilla Gálvez, Diana KarinaMANTILLA GALVEZ, DIANA KARINA; 269289Bielma Silva, Rodrigo2020-10-212020-10-212018-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/8535La Europa Nórdica, a pesar de configurar una de las subregiones con mayor estabilidad económica y política dentro del continente europeo, se ha caracterizado por no desarrollar un papel destacado en la mayor parte de los temas de la política internacional. El ámbito educativo y de desarrollo son las variables con mayor peso en esta zona, pues por lo regular se colocan en el tope de diversos índices y estudios realizados en dicha región. Las fuertes raíces culturales que se comparten en la región permiten el pensar en la idea de una identidad nórdica; si bien cada una de las sociedades difiere en ciertos rasgos particulares, se puede hablar de ciertas generalidades en dicho espacio. En este trabajo, se delimita como Europa nórdica solamente a Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, debido a cuestiones geográficas y para brindar una mejor aproximación al problema.1 Habiendo delimitado lo anterior, se desprende la concepción de estos procesos identitarios regionales que, a su vez, serán representados de manera más clara dentro de esta investigación con el caso sueco.”"La Europa Nórdica, a pesar de configurar una de las subregiones con mayor estabilidad económica y política dentro del continente europeo, se ha caracterizado por no desarrollar un papel destacado en la mayor parte de los temas de la política internacional. El ámbito educativo y de desarrollo son las variables con mayor peso en esta zona, pues por lo regular se colocan en el tope de diversos índices y estudios realizados en dicha región. Las fuertes raíces culturales que se comparten en la región permiten el pensar en la idea de una identidad nórdica; si bien cada una de las sociedades difiere en ciertos rasgos particulares, se puede hablar de ciertas generalidades en dicho espacio. En este trabajo, se delimita como Europa nórdica solamente a Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, debido a cuestiones geográficas y para brindar una mejor aproximación al problema.1 Habiendo delimitado lo anterior, se desprende la concepción de estos procesos identitarios regionales que, a su vez, serán representados de manera más clara dentro de esta investigación con el caso sueco.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESEuropa--Emigración e inmigración--Aspectos socialesOriente Medio--Emigración e inmigración--Aspectos socialesEmigración e inmigración--Aspectos políticosMinorías--Europa--Condiciones socialesDiscriminaciónLa educación como factor clave en los procesos identitarios en la Europa nórdica: la extrema derecha sueca y la discriminación a migrantes musulmanes (2011- 2015)Tesis de licenciaturaopenAccess