Kuschick Ramos, MuriloKUSCHICK RAMOS, MURILO; 32152Ortega Martínez, Erick2019-05-282019-05-282016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/2247Con base en los resultados obtenidos en las inferencias realizadas a las encuestas, el análisis de los spots del gobierno federal así como los resultados del el análisis de contenido de la prensa seleccionada, la hipótesis “El tratamiento de la información como se presentó la campaña de comunicación sobre la reforma energética durante su periodo de aprobación influyó en la opinión de los ciudadanos que contribuyó a la desactivación de la opinión pública adversa”, se determina que es aceptada, ya que los resultados confirman la disminución de la opinión pública adversa.pdfspaCiencias Sociales y EconómicasComunicación en la políticaOpinión públicaPolítica energética--MéxicoAnálisis de la campaña de comunicación política de la reforma energética: desactivación de la opinión pública adversaTesisGobierno y prensa--MéxicoopenAccess