Arellanes Jiménez, Paulino ErnestoARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082Castro Orea, Giovanni2019-05-092019-05-092017-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/445“La investigación se centrará fundamentalmente en estudiar cómo los partidos políticos se aprovechan del voto de los migrantes mexicanos para llegar al poder y que una vez logrando su objetivo hacen caso omiso a las peticiones de los migrantes en Estados Unidos. Saber si el migrante se vuelve un instrumento de manipulación para satisfacer los intereses de la élite gobernante y si en realidad existe credibilidad de los votantes migrantes ante las promesas de candidatos, por qué creen que el sufragio pueda beneficiarlos y si se identifican con los ideales y candidatos de algún partido. De igual forma se indagará sobre la existencia de las redes sociales migrantes mexicanas que se encuentran en Estados Unidos y la forma en que se contactan con los partidos políticos en México para manipular el voto ante el horizonte comicial, específicamente en las elecciones presidenciales cuando el entramado político se centra en la disputa sin “frenos” para ganar la silla presidencial”.pdfspaCiencias Sociales y EconómicasElecciones--Estados UnidosEstados Unidos--Emigración e inmigración--Aspectos políticosLa búsqueda del voto del migrante en Estados Unidos por los partidos políticos: estudio de caso la migración Mixteca Poblana: 2011-2016TesisInmigrantes--Estados Unidos--Actividad políticaopenAccess