Escobar Hernández, RamiroJarillo Rodríguez, JesúsPérez Sato, MarcosBerdeja Arbeu, RaúlESCOBAR HERNANDEZ, RAMIRO; 89145JARILLO RODRIGUEZ, JESUS; 70551PEREZ SATO, MARCOS; 37460BERDEJA ARBEU, RAUL; 44792Toledano López, Noé2021-01-182021-01-182020-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/10039“El haba (Vicia faba) es una leguminosa importante en la población mexicana debido a su buen contenido nutrimental. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento fenológico, producción y calidad de Vicia faba utilizando diferentes abonos orgánicos. El trabajo se realizó en el campo experimental Agrícola y Pecuario “Ocota” de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ubicada en el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla. Los tratamientos fueron lixiviado de raquis de plátano, lixiviado de lombricomposta, fertilizante granulado (15-15-15-11[S]) y un tratamiento testigo. Con aplicación de lixiviados a razón de 2 400 l ha1 y aplicación de fertilizante granulado a razón de 960 kg ha1. y aplicación de fertilizante granulado a razón de 960 kg ha1 . El diseño experimental fue en bloques completamente al azar, con 4 tratamientos, cuatro repeticiones y 12 plantas como unidad experimental. “pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAFenolesEdafologíaAgricultura sustentableProducción y calidad de Vicia faba a base de abonos orgánicosTesis de licenciaturaHaba--CultivoFertilizantes orgánicosLombriculturaopenAccess