Balcazar Rincón, Luis ErnestoRamírez Alcántara, Yunis LourdesBALCAZAR RINCON, LUIS ERNESTO; 597261Mijangos Aguilar, Adriana Eulalia2020-04-062020-04-062015-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/5533"Durante la infancia, el riesgo de que se produzca una alteración del estado nutricional es alto, ya que mantener un crecimiento y desarrollo normal exige un mayor aporte proporcional de nutrientes. En este caso se considera que el abordaje para los niños con sobrepeso, obesidad y desnutrición, implica la cooperación tanto de los propios niños y padres o cuidadores. Objetivo: Se determinó el estado nutricional del sobrepeso y obesidad infantil en niños de 2 a 9 años, que asistieron al servicio de consulta externa de la unidad de medicina familiar No. 13 de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal. Aplicando a las madres que acudían con sus hijos a la consulta externa dos cuestionarios, el primero incluía variables sociodemográficas y la segunda era una prueba de percepción de imágenes de Warschburger y Kröller, durante el periodo comprendido diciembre de 2012 – diciembre de 2013. Los datos obtenidos se capturaron en el programa SPSS versión 19.0 y se realizó un análisis univariado utilizando medidas de tendencia central, así como un análisis bivariado a través de la prueba chi cuadrada, para determinar la relación entre variables cualitativas, los resultados se presentan en gráficas y tablas de frecuencia”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDObesidad en niñosNiños--NutriciónPercepción materna del estado nutricional en niños de 2 a 9 años de edad en la Unidad de Medicina Familiar N° 13Trabajo terminal, especialidadObesidad--Países en desarrolloDesnutrición en niños--Chiapas--Tuxtla GutiérrezAnemia--Aspectos nutricionalesNiños--Salud e higiene--MéxicoopenAccess