Quintanar Rojas, LuisGonzález Pelayo, Héctor JuanSolovieva, YuliaQUINTANAR ROJAS, LUIS; 14271SOLOVIEVA, YULIA; 25207Romero Molina, Ángel Omar2024-10-252024-10-252020-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/21913"El cerebro es el órgano más protegido, a pesar de esto, muchos procesos patológicos pueden dañarlo o alterar su funcionamiento. Una de las principales afecciones que pueden alterar el funcionamiento cerebral es el evento vascular cerebral (EVC). Se definen al EVC como cualquier anormalidad del cerebro como resultado de un proceso patológico de los vasos vasculares. Una de las formas que se tiene para entender las secuelas neuropsicológicas que ocurren ante el daño cerebral es la conectividad funcional, ya que nuestro cerebro es una red formada por regiones distribuidas en diferentes zonas cerebrales, funcionalmente conectadas, las cuales permiten compartir información entre ellas. Una de las formas que se tiene para entender las secuelas neuropsicológicas que ocurren ante el daño cerebral es la conectividad funcional, ya que nuestro cerebro es una red formada por regiones distribuidas en diferentes zonas cerebrales, funcionalmente conectadas, las cuales permiten compartir información entre ellas. La conectividad funcional se define como la dependencia temporal de los patrones de activación neuronal de regiones cerebrales que anatómicamente están separadas. El objetivo es analizar la actividad eléctrica cerebral durante la comprensión de oraciones con elementos comparativos, temporales y espaciales en pacientes con daño cerebral y en sujetos sanos".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAFisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Sistema nervioso central--Cerebro--Actividad nerviosa Fisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Sistema nervioso central--Cerebro--Actividad nerviosa superiorTrastorno cerebrovascular--ComplicacionesDaño cerebral--Pacientes--Salud mentalActividad nerviosa superior--InvestigaciónComprensión--PruebasConectividad funcional durante la comprensión de oraciones comparativas, temporales y espaciales en pacientes con daño cerebralTesis de maestríaopenAccess