Huesca Ramón, FernandoHuesca Ramón, Fernando; 0000-0003-3446-6223Encinas Cermeño, Daniel Alberto2024-10-142024-10-142024-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/21672"En este trabajo de investigación se tiene como proyecto llevar a cabo un análisis del principio de la “unidad sintética de la apercepción” (synthetischen Einheit der apperception) 1 presentado por Immanuel Kant en la Deducción Trascendental (transscendentalen Deduction) de la Crítica de la razón pura; 2 se trabajará tanto la edición [A] de 1781 como la [B] de 1787. 3 con ello, daré cuenta de la relevancia del “proceso” que se da en el conocimiento objetivo, es decir, para su efectiva realización, por lo que suministraré respuesta a la justificación y validez de éste; así su vez, a la deducción trascendental en general. Para ello será necesario tratar desde los conceptos más simples hasta los más refinados usados en el hilo argumentativo que va siguiendo Kant desde el inicio de la Estética Trascendental hasta la conclusión de la Deducción trascendental. En cuanto a los conceptos que le competen a la unidad sintética de la apercepción se pueden dividir en tres: apercepción, autoconciencia y síntesis; por lo que la argumentación principal se centra en su discusión".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAInteligencia emocionalConciencia de sí mismoApercepción, autoconciencia y síntesis en KantTesis de licenciaturaKant, Immanuel, 1724-1804Kant, Immanuel, 1724-1804 -- Crítica e intepretaciónTeoría del conocimientoopenAccess