Albino Padilla, IsmaelBelmonte González, Edgar LorenzoBELMONTE GONZALEZ, EDGAR LORENZO; 88793Pedro Antonio, Germán2024-10-232024-10-232019-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/21877"La demanda de la energía eléctrica en la Ciudad de México está en constante crecimiento y se ha convertido en un bien esencial para el crecimiento y desarrollo económico del centro del país. En este contexto, en estos últimos cuatro años la CFE Transmisión ha modernizado la Red Nacional de Transmisión (RNT) en el Valle de México con la puesta en servicio de nuevas subestaciones tipo GIS (subestación encapsulada en SF6) para asegurar un suministro eléctrico confiable que atienda las demandas a los diferentes sectores de la población y de la economía. La tesis tiene como objetivo realizar un análisis y estudio de coordinación de protecciones para obtener los ajustes de protecciones de respaldo que se habilitaran en los relevadores de protección microprocesados que protegerán a los Equipos Eléctricos Primarios (EEP) que conforman la nueva subestación eléctrica Condesa (CDS) así como de las modificaciones a los ajustes que se realizarán a las protecciones 21/21N, 67/67N de las líneas de transmisión del anillo de 230 kV derivado a que la topología actual de la red cambiara de un arreglo radial a operar como un arreglo anillada una vez que se energice la subestación Condesa".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAElectrónica--Producción de energía o potencia eléctrica--Centrales eléctricas (General)--SubestacionesSubestaciones eléctricas--Equipos y aparatosSistemas de energía eléctrica--ProtecciónCorrientes eléctricas--Simulación por computadoraCorto circuito--Simulación por computadoraCálculo de ajustes y estudio de coordinación de protecciones por relevadores de equipo eléctrico primario de una subestación tipo GIS de 230 kV con una capacidad instalada de 120 MVATesis de maestríaopenAccess