Hernández Camacho, Claudia JanetlEsteves Ponte, María Alejandra RosaHERNANDEZ CAMACHO, CLAUDIA JANETL; 80836ESTEVES PONTE, MARIA ALEJANDRA ROSA; 818247Balbuena Martínez, Irán Viridiana2024-10-212024-10-212024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21844“Los varamientos de cetáceos actúan como indicadores de la salud del ecosistema marino, señalando posibles disturbios ambientales. Este estudio se centró en analizar los patrones de varamientos en la costa occidental de Isla Magdalena durante periodos de temperaturas frías (2003-2013) y cálidas (2014-2022) para evaluar su conexión con la variabilidad ambiental. Se realizaron recorridos semanales durante junio 2003 hasta septiembre 2022 a través de los 54 km de la playa occidental de Isla Magdalena donde se obtuvieron datos con fotografía de localización geográfica, especie y estado de descomposición de cada ejemplar varado. Se utilizó el índice de diversidad de Simpson para evaluar la diversidad alfa y correlaciones de Spearman para analizar la relación entre los varamientos y la temperatura superficial del mar (TSM), con especial atención al fenómeno de “La Mancha” (2013-2015). Se registraron 784 varamientos, principalmente en Cabo San Lázaro y el extremo nororiental de la isla. Aunque no se encontró una correlación directa entre la TSM y los patrones de varamiento, el estudio resalta el aumento de varamientos durante “La Mancha” en 2015. Los resultados sugieren que las medidas de conservación para otras especies, como la tortuga amarilla, podrían haber contribuido a la disminución de varamientos de cetáceos”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAZoología--Vertebrados--Mamíferos--Por orden y familia--CetáceosPlayas--Aspectos ambientalesCetáceos--VaramientosCetáceos--IdentificaciónPoblación animal--InvestigaciónVaramientos de cetáceos durante un régimen frío y uno cálido en Isla Magdalena B.C.S., México durante el 2003-2022Tesis de licenciaturaopenAccess