Reyes Luna, Rosalina María de LourdesVázquez Balbuena, MontserratREYES LUNA, ROSALINA MARIA DE LOURDES; 1974VAZQUEZ BALBUENA, MONTSERRAT; 294690Fernández Diaz, Alma Itzel2025-11-192025-11-192025-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/30479"La fertilidad humana puede verse comprometida por factores internos, externos y diversas patologías, lo que ha incrementado mundialmente los casos de infertilidad en ambos sexos y ha llevado a un uso más frecuente de las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Entre estas, la criopreservación de gametos y embriones se ha propuesto como una alternativa viable, destacando la vitrificación de ovocitos por su utilidad para postergar la fertilidad en humanos y en especies amenazadas. Ante la imposibilidad de obtener ovocitos maduros en ciertas circunstancias, el cultivo celular permite generar condiciones adecuadas para su supervivencia y desarrollo, empleándose medios como HTF, ampliamente utilizados en procedimientos de TRA. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la criopreservación de ovocitos inmaduros, su posterior desvitrificación y su maduración en medio HTF. Se trabajó con 34 ratones CD-1, obteniéndose ovocitos inmaduros que se dividieron en diez experimentos con grupos control y experimental. El grupo control, sin vitrificación, incluyó 231 células, mientras que el experimental contempló 129 células sometidas a criopreservación, desvitrificación y maduración. Los resultados mostraron porcentajes similares de maduración (40% y 41%), sin diferencias significativas, indicando que la criopreservación no afecta negativamente la maduración in vitro ni la fecundación posterior mediante FIV".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICABiología (General)--Técnica--Otras especialidades--CriobiologíaTecnología química--Biotecnología--Procesos, operaciones y técnicas--Especiales--CriopreservaciónTecnologia reproductivaCriopreservación de órganos, tejidos, etc.--EvaluaciónEfecto de la criopreservación de ovocitos inmaduros sobre su maduración en cultivo en ratón hembra (Mus musculus) de la cepa CD-1Tesis de licenciaturaopenAccess