Martinez Cruz, Rocio AlejandraMartinez Cruz, Rocio Alejandra; 0000-0002-4698-8750Liévano Ruiz, María Estrella2024-09-042024-09-042024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/21184“En el mundo la inmunización es una herramienta que es vital, mejorando la salud de la población y da esperanza de vida, tiene gran impacto social y económico a escalas mundiales, en esta enfermedad del COVID desempeña un lugar muy importante, en la que se encaminan las actividades que nos ayudan para lograr el objetivo de controlar y eliminar el COVID-19. Se pretende conocer a prevalencia de ESAVIS por inmunización de la enfermedad COVID-19 en trabajadores de salud del IMSS. Realizando un estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal en trabajadores del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Un muestreo por conveniencia, incluyendo a personal que acepto participar en el estudio y cumplió con los criterios de elegibilidad, la recaudación de datos se realizó de: enero-mayo 2022. Se registro que los médicos abarcan el mayor porcentaje con 50%. El biológico atribuible es Pfizer en un 95%, todos los casos fueron catalogados como ESAVI no grave, dato clínico que más se presento fue fiebre en un 70%, mareo en 80% e inflamación e induración en el lugar de la inmunización en un 70%. El ESAVI encontrado fue atribuible por vacunación ningún caso presentó enfermedad previa a la vacunación por COVID-19”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAparato respiratorio--EnfermedadesInfecciones respiratorias--PrevenciónVacunación--InvestigaciónVacunas--Efectos adversosEventos supuestamente asociados a la vacunación por vacuna COVID-19 en personal de saludTrabajo terminal, especialidadopenAccess