Piñán Elizondo, Ana LucíaLópez Flores, Iván Alberto2023-10-052023-10-052023-01-31https://hdl.handle.net/20.500.12371/19085"El propósito de esta tesis es realizar una investigación artística desde la creación del espectáculo performativo Poh Jugador de Pelota Olmeca a partir de la presentación de mi proceso creativo, de reflexión, experimentación y su respectiva documentación, lo que lo convierte en un entramado complejo de paradigmas de disciplinas tecnológicas emergentes, arqueológicas y performáticas al abarcar el arte dramático. Dando cabida a que la subjetividad es la energía que alimenta el diálogo interdisciplinar, se abren nuevas brechas en la perspectiva artística contemporánea y por lo tanto en sus modos de ser investigada. En ese sentido, la presente propuesta se permite transitar entre los límites de la creación y la investigación, acercándose a aquellas indagaciones que “no pretenden realizar un estado de la cuestión en torno a la investigación sobre las artes, sino desde las artes”. Poh, Jugador de Pelota Olmeca, es un espectáculo performativo con apoyo de tecnología de punta para crear al personaje principal: Poh. Un sistema de captura de movimiento y el videomapping proyectados en una esfera plástica con un volumen promedio a las cabezas olmecas hasta ahora halladas, son las herramientas para la proyección del personaje virtual y protagonista de la narración".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPerformance (Arte)--DiseñoArte narrativo--Temas, motivosProyección de arteProyección cartográfica en el arteCreación (Literaria, artística, etc.)Personajes y características en el artePoh Jugador de pelota olmecaTesis de maestríaopenAccess