Pérez Contreras, IrmaMuñoz Guarneros, Carlos OmarPEREZ CONTRERAS, IRMA; 36809MUÑOZ GUARNEROS, CARLOS OMAR; 368562García Flores, Máximo Alejandro2024-04-292024-04-292023-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/20436"En México, desde hace varias décadas se utilizan en diversos ámbitos los términos de “calidad y calidez". "Calidez" se refiere a una de las dos dimensiones que integran el concepto "calidad", esto es, la dimensión interpersonal que, de manera muy efectiva y eufónica, ha sido enfatizada, dando la impresión, por otra parte, de que "calidad" se refiere sólo a la dimensión técnica. Ya que requiere diversas implicaciones de acción para que se vea reflejado en las economías de las empresas, tal es el caso del IMSS que invierte numerosos recursos para la atención de sus usuarios, y la percepción de la calidad no siempre se ve reflejada en las expectativas de dichos pacientes. El servicio de Salud Reproductiva en la Unidades de Primer Nivel de atención es de alto impacto para la salud de la población, ya que son promotoras de disminuir los casos de embarazos no deseados, mortalidad materna y/o perinatal, disminuir las enfermedades de transmisión sexual. Por lo que es necesario medir la calidad o la mala calidad, ya que ayuda a medir el desempeño y permite identificar donde se debe llevar a cabo una acción correctiva y que sea rentable".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDServicios de saludAtención médica--EvaluaciónAtención médica--Control de calidad--Estudios de casosComunicación en medicinaPersonal médico y pacientePersonal médico--ActitudesSatisfacción del pacienteEvaluación de la calidad de la atención en el servicio de salud reproductiva de una unidad médica familiar del IMSS en PueblaTesis de maestríaopenAccess