Morales Flores, EudoxioMunguía Salazar, AlexMORALES FLORES, EUDOXIO; 216396MUNGUIA SALAZAR, ALEX; 88888De La Fuente Morales, Claudia Guadalupe2019-05-242019-05-242017-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/1091"La presente investigación pretende interpretar, mediante un estudio de caso, la precarización laboral que existe en el mercado de trabajo; cuestión que empeora cada día, en todos los Estados del globo. Específicamente, se analizan los mecanismos de política laboral que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado en el hospital general de zona 20, dándose a conocer las principales características de los procesos de precarización laboral, que viven cotidianamente los trabajadores de servicios básicos de intendencia, por medio del análisis de trayectorias laborales, siendo éstas, las que permiten construir las experiencias de estos trabajadores, relacionadas directamente con categorías como flexibilización laboral y trabajo decente. Finalmente, se entrelazan los indicadores del trabajo decente y la precarización laboral, con las normas imperantes relativas al IMSS, primordialmente, el “contrato colectivo de trabajo”, donde derivado de su análisis, no se observaron modificaciones a su contenido en el sentido de la Reforma Laboral del 2012; no obstante, sí existe precarización laboral en la cotidianidad de los trabajadores; llegando a la conclusión de que existe una protección de la ley y desamparo de hecho".pdfspaCiencias SocialesEmpleo precario--MéxicoProcesos de precarización laboral de los trabajadores de servicios de intendencia del Hospital General de Zona 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social: protección de la ley, desamparo de hechoTesisPolítica laboralHospitales--personalDerecho laboralopenAccess