Galindo López, VíctorGALINDO LOPEZ, VICTOR; 545674Espinosa Morales, Héctor Hugo2020-04-222020-04-222014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/5790“Con la Subestación Eléctrica “Fuego Nuevo”, se contará con la infraestructura eléctrica de transformación necesaria de manera oportuna para satisfacer los requerimientos tanto actuales como los adicionales de energía que se prevé en un futuro próximo debido a la demanda de los desarrolladores de vivienda y centros comerciales. Así mismo, ayudará a las subestaciones zona, asegurando el suministro de energía eléctrica, abatiendo las pérdidas técnicas y bajando el TIU (Tiempo de Interrupción al Usuario). Este proyecto cumple con la factibilidad técnica, económica y ambiental, de acuerdo con los lineamientos publicados por la SHCP para los proyectos de infraestructura económica y por ello su ejecución es viable. Como podemos apreciar en este trabajo se ha contado con la última generación en subestaciones, al presentar este modelo encapsulado en gas SF6, que entre otras mejoras presenta la de omitir durante su tiempo de vida útil (30 años) un mantenimiento correctivo, presentando un ahorro considerable en este rubro, otra ventaja es la de mantenerse en operación de manera autónoma y sobretodo el que la tendencia a fallas es casi nula."pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍASubestaciones electricas--Diseño y construccionProyecto de la subestación fuego nuevo en SF6 en la red de CFE de 230 KV. División Valle de México Norte, Zona AztecaTesinaEnergía electrica--México--Valle de MéxicoComision Federal de Electricidad (Mexico)--HistoriaIndustria eléctrica--MéxicoIndustria eléctrica--Control de calidadSubestaciones eléctricas--Medidas de seguridadDistribución de energía eléctrica--CorrientesopenAccess