Santacruz Morales, DavidSANTACRUZ MORALES, DAVID; 313706Del Moral Jiménez, Arturo2023-10-042023-10-042023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/19074"La lógica jurídica, concebida como arte y ciencia a la vez, nos da los instrumentos necesarios para llevar una interpretación correcta de estos los normativos desde su creación hasta su aplicación, siempre relacionados con la conducta, por cierto, volátil del ser humano. Conducta que se ha tratado de regular e incluso manipular a través de preceptos normativos que sancionan todas aquellas conductas que contravienen el fin del Estado, que es el bien común y la paz social y el estado de derecho. A través de esta investigación, analítica y deductiva, advertiremos que la prisión preventiva oficiosa, es violatoria de derechos, en virtud de la entrada en vigor del sistema penal acusatorio, tras la reforma constitucional del 2008, con la que, facultan a la autoridad a imponer dicha medida cautelar de manera oficiosa, por incurrir en alguno de los delitos considerados graves, o bien de manera justificada, porque a consideración de la autoridad, por ejemplo, el imputado pudiera sustraerse de la justicia".pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASCrimen--MéxicoDerecho penal--Leyes y legislación--México--PueblaPresunción de inocencia--MéxicoProcedimiento penal--MéxicoDetención preventivaDerechos humanosExplicación lógica jurídica de la violación a los derechos humanos por la prisión preventiva oficiosa en MéxicoTesis de doctoradoopenAccess