Bribiesca Ortega, AlejandroVillanueva Gómez, LeticiaMonarca Temalatzi, RogelioBRIBIESCA ORTEGA, ALEJANDRO; 494710Rojas Santamaría, BrunoDíaz Jiménez, Roxana RubíHernández Cerón, Joselyn Osana2023-02-132023-02-132022-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/17494"La importancia de la reutilización del patrimonio edificado es evidente en las periferias y algunas áreas muy particulares del eje central del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, en donde el abandono y el descuido de los inmuebles proporciona una mala estética, además de inseguridad en diferentes niveles; por una parte existe la posibilidad de derrumbes de los edificios abandonados, y por otra la inseguridad de los pobladores que, al no haber actividad constante, la delincuencia aumenta; una propuesta para evitar esto último, como lo menciona Jan Gehl, es "aumentar la cantidad poblacional que resida y circule dentro del espacio urbano." (2014). Objetivo: Promover la reutilización de inmuebles históricos mediante la reactivación del uso habitacional en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, a través de la re-cualificación urbana con el objeto de mejorar las condiciones de hábitat y adaptación social, tomando como modelo un inmueble del siglo XIX e integrando lenguajes de diseño históricos y contemporáneos".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEdificios históricos--México--Puebla--Conservación y restauraciónArquitectura y sociedadRehabilitación urbana--Estudio de casosPreservación del patrimonio históricoEdificios--MantenimientoViviendasEdificio de uso mixto en zona patrimonial del centro histórico de la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess