López Peña, José Luis Raúl2025-01-232025-01-231977https://hdl.handle.net/20.500.12371/24148El petróleo, compuesto principalmente de carbono e hidrógeno, es la base para la obtención de emulsiones asfálticas. Aunque su origen sigue siendo un tema de debate, las teorías más comunes sugieren que puede provenir de la descomposición de residuos orgánicos (animales y vegetales) transformados por presión y temperatura a lo largo de millones de años. El petróleo es una mezcla compleja que puede contener oxígeno, azufre, nitrógeno y trazas de metales como hierro y níquel. Se encuentra en el subsuelo, usualmente en formaciones arenosas o calcáreas, y puede existir en tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso, dependiendo de la temperatura y presión. Su color varía entre ámbar y negro, y tiene una densidad menor que la del agua. Para que se forme un yacimiento de petróleo, deben cumplirse cuatro condiciones: la existencia de rocas generadoras que contengan materia orgánica, presión y temperatura adecuadas para su transformación, y otros factores geológicos específicos.spaUso de emulsiones asfálticas en riegos de sello para carreterasTesis de licenciaturarestrictedAccessIC77 L2476u