Cano Robles, AlfonsoCANO ROBLES, ALFONSO; 261557Bravo Amador, José de Jesús2024-03-212024-03-212023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20281"La presente investigación busca realizar un diagnóstico organizacional del subsistema trabajo docente (STD) en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla durante el período de pandemia COVID 19 2021 – 2022. El presente trabajo consta de cinco niveles, en el ontológico y epistemológico se retoma los postulados del pensamiento complejo, de tal suerte, que funcionan como apuntalamiento para generar conocimiento y desde los cuales se mira el fenómeno del STDBUAP de forma compleja y ecologizante. En el nivel teórico se retoma el enfoque sistémico principalmente en su variante autopoiética y su variante adaptativa compleja, ya que, lo que se busca es conocer el funcionamiento del STD para diagnosticarlo en un contexto sui generis como es el de la pandemia de COVID19. Además, utilizar el aparato conceptual de la postura sistémica permite dar cuenta de la constitución funcional del STD. Respecto al nivel metodológico, se retoma la propuesta tool kit, de Hafferty y Castellani, donde se propone un proceso de investigación, de acercamiento a la realidad compleja del subsistema, de integración de los datos, con una lógica acorde al pensamiento complejo y postura sistémica a manera de algoritmo".pdfspaCIENCIAS SOCIALESUniversidades--México--PueblaUniversidades--Administración--Estudios de casosCambio organizacionalAdministración de personalEvaluación de la capacidad de trabajoDiagnóstico del subsistema trabajo docente nivel superior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla durante el período 2021–2022Tesis de maestríaopenAccess