Moreno Velázquez, DeliaIbáñez Martínez, ArmandoCarmona Victoria, MartínMoreno Velázquez, Delia; 0000-0002-4873-3890Ibáñez Martínez, Armando; 0000-0002-4735-8064Carmona Victoria, Martín; 0000-0002-8632-1571Romero Mateo, Guadalupe Carina2024-09-022024-09-022022-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/21163"En la región de Teziutlán, Puebla, se ha destacado muy rápido la producción del fruto de arándano y es consumido de manera aceptable por la sociedad, por lo que se busca encontrar excelentes parámetros de conservación. El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la calidad y vida anaquel de los frutos de arándano “ojo de conejo” cosechados en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se cosecharon 4 500 frutos, libres de defectos y color homogéneo, se evaluaron las siguientes variables, peso, diámetro polar y ecuatorial, porcentaje de humedad, color, firmeza, sólidos solubles totales, pH, porcentaje de acidez, antocianinas y fenoles totales. El diseño estadístico fue un completamente al azar con arreglo factorial 3x3, con los factores, sin preenfriar, preenfriamiento con agua fría y preenfriamiento con hielo molido; y los niveles, temperatura de almacenamiento a 20°C, 7°C y 4°C; con un total de nueve tratamientos, cuatro repeticiones y 10 frutos como unidad experimental. Las variables, peso, diámetro polar, forma, sólidos solubles totales y fenoles se afectaron con el tipo de preenfriamiento utilizado; así como de la temperatura y tiempo de almacenamiento".pdfspaTecnología química--Transformación y fabricación de alimentos--Procesos especiales--Técnicas de conservación--Baja temperatura--CongelaciónAlimentos--Almacenamiento--InvestigaciónConservación de alimentosCalidad de los alimentos--EvaluaciónPreenfriamiento y refrigeración en la conservación y calidad de frutos de arándano "ojo de conejo"Tesis de licenciaturaopenAccess