Herrera Carrasco, DavidMacías Romero, FernandoHERRERA CARRASCO, DAVID; 96225MACIAS ROMERO, FERNANDO; 30787Contreras Hernández, Lucero Guadalupe2021-08-052021-08-052016-07-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/13809"La teoría de continuos surge dentro de la matemática en el área de topología, teniendo como objeto de estudio los espacios métricos, compactos y conexos. Su estudio adquirió gran importancia debido a la necesidad de un entendimiento profundo de la topología de espacios cartesianos para su aplicación en el análisis real y complejo. Uno de los primeros resultados importantes fue el Teorema de la Curva de Jordán: toda curva simple cerrada separa al plano en dos conjuntos abiertos ajenos y ambos tienen como frontera a la curva, enunciado por Jordán en 1887 y demostrado en 1905. Posteriormente la teoría de continuos tuvo distintas ramificaciones como la teoría de hiperespacios de continuos, dendritas, continuos homogéneos, continuos indescomponibles, etc. El objetivo de esta tesis es dar una presentación básica de la teoría de continuos y algunas propiedades de uso común en el área".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAEspacios topológicosEspacio de HilbertContinuos, construcciones y propiedadesTesis de licenciaturaTeoremas límite (Teoría de probabilidades)Problemas inversos (Ecuaciones diferenciales)openAccess