Ramírez Rosete, Norma LeticiaTéllez Morales, María Blanca RosaDe la Torre Sánchez, Christian EnriqueTELLEZ MORALES, MARIA BLANCA ROSA; 120473RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288DE LA TORRE SANCHEZ, CHRISTIAN ENRIQUE; 452704Onorato Enriquez, Norma2024-02-202024-02-202023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20024“Los Centros Históricos son considerados como el espacio que resguarda edificaciones testigos del origen y desarrollo de una ciudad, por lo que su arquitectura y su estructura urbana resalta de manera abstracta su historia y desarrollo de la sociedad, que, a su vez forma parte de la memoria colectiva. Es común imaginar que en los Centros Históricos, sobre todo, los que son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad se enfrenten a intereses y problemas específicos, ejemplo de esto, la situación que atraviesan los barrios originarios del Centro histórico de Puebla, específicamente del barrio de Analco, el cual ha sufrido una transformación en su dinámica, social, urbana, económica y cultural, reflejado en el abandono de espacios públicos, la desvinculación social y la perdida de las actividades de identidad cultural, así como el desplazamiento de población originaria e introducción de nueva población. Por lo anterior, esta investigación busca reconocer la situación actual de la calle 7 oriente, cuyos problemas se centran en la falta de conocimiento de la historia desde su origen de las actividades culturales que en esta se desarrollan, así como el impacto de las transformaciones en el uso de suelo que ha sufrido con el paso del tiempol”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍABarrios--México--Puebla--Estudio de casosBarrios--Aspectos socialesEspacios públicos--Aspectos socialesCalles--Aspectos socialesIdentidad colectiva--Aspectos socialesPuebla de Zaragoza (México)--Vida social y costumbresGestión participativa para la apropiación de la Avenida 7 Oriente a partir de la identificación de actividades de identidad cultural del barrio de AnalcoTesis de maestríaopenAccess