Porras Hernández, Juan DomingoBorda Riveros, Carla JeorginaGutiérrez Brit, MaricruzMateos Domínguez, Valeria2024-01-252024-01-252023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/19826"El hiperinsulinismo congénito es la principal causa de hipoglucemia persistente en el recién nacido y aunque su incidencia es baja a nivel mundial, las complicaciones neurológicas en caso de no diagnosticarlo e iniciar tratamiento a tiempo son severas e irreversibles. En los últimos 7 años en el Hospital para el Niño Poblano se han realizado 10 pancreatectomías en pacientes con diagnóstico de hiperinsulinismo congénito, comparando los casos presentados en nuestra institución con los casos en otras instituciones donde se realizaron revisiones sobre esta patología como por ejemplo el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil La Paz. Madrid, en donde se realizó un estudio retrospectivo de la evolución de todos casos de hiperinsulinismo congénito durante 22 años de 1982- 2004, con un total de 22 casos; podemos ver como es significativo el número de casos de pacientes con esta patología que revisaremos en este estudio. Este estudio es una revisión descriptiva y en retrospectiva de los 10 casos tratados en nuestro centro. En donde se revisará la presentación clínica de esta enfermedad, los criterios bioquímicos que se cumplieron en nuestros 10 casos, el abordaje diagnóstico con estudios de imagen y estudios moleculares, el tratamiento farmacológico utilizado en nuestro hospital, etc".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños--EnfermedadesTrastornos genéticosHipoglucemia en niñosTerapia farmacológicaPáncreas--CirugíaMonitoreo de pacientesCalidad de vida--EvaluaciónEvolución clínica en pacientes con diagnóstico de hiperinsulinismo congénito que recibieron tratamiento quirúrgico atendidos en el Hospital para el Niño Poblano experiencia 2015-2021Trabajo terminal, especialidadopenAccess