Romero López, Ángel AlonsoROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545García Rico, Alexis2023-10-062023-10-062023-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/19107"Macrodactylus mexicanus Burmeister y Macrodactylus nigripes Bates, son especies de interés para la agricultura mexicana debido a los daños que generan en su etapa larvaria y adulta en cosechas de maíz, haba y frijol. Por este motivo, los estudios sobre las relaciones que establecen estos insectos con las plantas suelen enfocarse en el ámbito agrícola, pasando por alto otros aspectos biológicos y químico-ecológicos fundamentales en las interacciones planta-insecto, sobre todo en áreas sin perturbación o poco perturbadas de México. En el presente estudio se comparó la preferencia de los adultos de M. mexicanus y M. nigripes hacia volátiles liberados por especies vegetales del Jardín Botánico Universitario y del Jardín Etnobotánico Francisco Peláez R. (JEFP) de la ciudad de Puebla y áreas circunvecinas. Se observó en campo que los adultos de M. mexicanus y M. nigripes interactúan principalmente con encinos de Quercus grahamii (Benth.) y Quercus glaucoides , mientras que en el JEFP interactúan con plantas de Schinus molle (L.) y de Foeniculum vulgare. Asimismo, se generó una lista de especies vegetales del JBU y del JEFP consideradas, a partir de este trabajo, como plantas hospederas de M. mexicanus y M. nigripes, inéditas para integrantes de Melolonthidae distribuidos en México".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAPlagas agrícolasPlagas de insectos--InvestigaciónRelaciones insecto-planta--InvestigaciónCompuestos orgánicos volátilesInsectos--ConductaPreferencia de adultos de Macrodactylus mexicanus y Macrodactylus nigripes (Coleoptera: Melolonthidae) por volátiles de plantas hospederas de dos áreas poco perturbadas de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess