Guzmán Arciniega, JorgeSánchez Pasten, Miguel2025-04-042025-04-041995https://hdl.handle.net/20.500.12371/27329"Cada año se generan entre 350 y 400 millones de toneladas de residuos peligrosos, principalmente de industrias como la metalúrgica, química y minera. Estos residuos, que pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, son peligrosos debido a su composición química y su capacidad para afectar la salud humana y el medio ambiente. Las legislaciones y estrategias, como las propuestas en la Agenda 21, buscan reducir la generación de residuos, promover el reciclaje y mejorar la cooperación internacional. Los residuos peligrosos, como polvo, fibras y vapores, pueden ser especialmente dañinos cuando se inhalan o se dispersan en el aire o el agua. La mayoría de estos residuos contienen compuestos que, aunque algunos se pueden degradar, muchos persisten en la naturaleza indefinidamente."spaTecnología ambiental—Ingeniería sanitaria—Sustancias peligrosas y su eliminaciónSalud pública—Higiene—Salud ambientalOperaciones y procesos unitarios de ingeniería químicaAnálisis químicos de desechos tóxicos— Eliminación de desechos peligrososAlgunas tecnologías para la disposición de desechos tóxicosTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1995 S2A4