Coutiño Osorio, Patricia FabiolaCOUTIÑO OSORIO, PATRICIA FABIOLA; 254411Benitez Ayala, Luis Héctor2020-12-112020-12-112020https://hdl.handle.net/20.500.12371/9712“El combate al narcotráfico y el problema mundial de las drogas han sido temas sociopolíticos relevantes para diversos gobiernos a nivel internacional. Y es que, desde hace poco más de cien años, la fiscalización del uso y venta de diversas drogas ha generado el interés por parte de los Estados nación desde ámbitos económicos, políticos y sociales. Además, el narcotráfico ha cobrado relevancia por ser vinculado a temas relacionados a la seguridad de las naciones. En este sentido, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) se ha mantenido bajo una posición de la prevención sobre el consumo de drogas. De esto, se detalla en el último Informe Mundial sobre las Drogas 2019, que el número de muertes por consumo de drogas va en aumento, la mayoría de estas por opioides. También, el consumo aumenta en drogas menos peligrosas como el cannabis, que ronda en 188 millones de usuarios a nivel mundial.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESSeguridad pública--Política gubernamental--MéxicoNarcotráfico--Aspectos políticos--MéxicoSeguridad nacional--Aspectos políticos--MéxicoSeguridad interna--Leyes y legislación--MéxicoMéxico--Fuerzas armadasPolítica militarLa seguridad interior en México. Un análisis politológico de la seguridad y la Guardia Nacional (2016-2019)Tesis de maestríaopenAccess