García Galicia, ArturoAguilar Ramírez, José Joaquín2021-08-052021-08-052021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/13820"El dolor es uno de los efectos adversos más frecuentes durante las primeras 24 horas del postoperatorio, que los pacientes refieren después de una cirugía ortopédica. El uso de opioides y sus análogos se asocian principalmente a émesis y en ocasiones depresión respiratoria; los anestésicos locales solo son de corta duración y el uso de AINES o inhibidores COX-2 son limitados por su efecto corto y reacciones adversas, como la gastritis. Los neuromoduladores, como la gabapentina, son fármacos con un efecto analgésico durante el periodo postquirúrgico similar a los opioides, y que posibilita la reducción de estos, disminución de la ansiedad; no presenta depresión respiratoria durante su uso, acción sobre las plaquetas o problemas gastrointestinales y sin metabolismo hepático, siendo de rápida eliminación renal. Los estudios del uso de neuromoduladores de manera prequirúrgica son prometedores para llevar a cabo este fin, presentando una mejora en el manejo del dolor que no se logra de manera habitual con diferentes analgésicos y sus combinaciones."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS A LA SALUDDisco intervertebral--EnfermedadesColumna vertebral--CirugíaDolor--TratamientoOrtopediaEficacia de la gabapentina versus piroxicam prequirúrgico en el manejo del dolor postoperatorio en pacientes intervenidos por hernia de disco lumbarTrabajo terminal, especialidadopenAccess