Mangas Ramírez, ErnestoMANGAS RAMIREZ, ERNESTO; 26422León Rodríguez, Roberto de Jesús2020-11-022020-11-022015-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/8802"Los estudios sobre los hábitos alimenticios en peces son de suma importancia, ya que nos ayudan a saber el rol que tiene el individuo dentro del ecosistema en el que habita (Lagler et al.,1984). Los peces son organismos que juegan un papel importante en el medio en que el habitan, debido a que pueden hacer uso de casi todos los recursos disponibles para alimentarse. En el caso de la familia Poeciliidae presenta un grado alto de adaptabilidad debido a la plasticidad alimentaria que presentan, por lo que son excelentes colonizadores (Hess y Tarzell 1942; Trujillo y Espinosa, 2006). Muchos de estos organismos han sido introducidos fuera de su hábitat de manera accidental, o intencional para el control de plagas, en algunos casos se desplazó a las especies nativas, mientras que en otros se tuvo éxito en el control de las plagas. En México se han realizado estudios sobre los hábitos alimenticios de peces en los estados de Michoacán, Morelos y Tabasco, mientras que los estudios realizados sobre peces en el estado de Puebla han sido de carácter taxonómico y en todo caso su estudio es limitado".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAPeces--NutriciónPeces adaptaciónPeces--Órganos digestivosSistemas de control biológicoPeces--FisiologíaDeterminación de los hábitos alimenticios de tres especies de Poecilidos (Cyprinodontiformes: Poeciliidae) del Parque Centenario Laguna de Chapulco Puebla, MéxicoTesis de licenciaturaopenAccess