Aguilar Ortega, Rosalía/Chacón Rodríguez, Celia2025-05-192025-05-191989https://hdl.handle.net/20.500.12371/28207A lo largo de la vida, estamos en constante contacto con microorganismos, muchos de los cuales colonizan la piel y el intestino. La resistencia o inmunidad es la capacidad del cuerpo para prevenir o combatir infecciones por microorganismos patógenos. Aunque los términos suelen usarse como sinónimos, "inmunidad" suele referirse específicamente a factores adquiridos, mientras que "resistencia" abarca tanto factores innatos como adquiridos. Los mecanismos de defensa del cuerpo se clasifican en físicos, químicos, biológicos o combinaciones de estos: Barreras físicas: piel, mucosas, movimiento ciliar, etc. Barreras químicas: sustancias como la lisozima o la espermina, que actúan de manera inespecífica. Barreras biológicas: involucran principalmente al sistema inmunológico y pueden ser más específicas. También existen defensas microbianas no específicas, poco estudiadas, que podrían estar relacionadas con sustancias químicas aún no bien definidas. En resumen, la resistencia del hospedero incluye factores específicos e inespecíficos, tanto celulares como humorales. Muchas de las respuestas inespecíficas no se pueden relacionar directamente con una defensa completa, y aunque algunos elementos antibacterianos pueden identificarse, su verdadero impacto en la infección natural a menudo no es fácil de cuantificar.spaTerapéutica--Farmacología--Fármacos y sus acciones--Agentes antibacterianosMicrobiología--Microorganismos patógenos--Por enfermedadMicrobiología--InmunologíaBúsqueda de sustancias antibacterianas en órganos de ratón cepa balb/cTesis de licenciaturarestrictedAccessCQ1989 A4 B8