Castañón Herrera, AlbertoCano Mendoza, HugoSilva Romero, Guadalupe YoselinCarrasco Martínez, Karen ElizabethVelázquez Méndez, Alejandra2024-10-082024-10-082024-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/21570"En México se observaron dificultades en la inclusión financiera relacionadas con la banca digital, como primer factor influye la adquisición de una cuenta bancaria, de igual manera afecta el acceso a Internet que tengan las personas y las comunidades. El problema de este segundo factor se explica mediante varios parámetros que limitan a la población, por una parte, las personas reciben ingresos escasos, ya sea porque tienen trabajo informal y desconfianza en el sector bancario que resulta en una poca demanda de los servicios financieros. De manera que, el objetivo general de esta investigación es analizar el grado de aceptación y evolución de las nuevas tecnologías de la banca digital en México del 2012 al 2020 que toma como referencia los factores de la TUAUT para realizar un cálculo mediante el método de ACP con el fin de encontrar el comportamiento de los estados respecto a la aceptación de la banca".pdfspaCIENCIAS SOCIALESBanca--Redes informáticas-- Recursos electrónicos de informaciónBanco por Internet--MéxicoBancos y banca-- innovaciones tecnológicaEvolución y aceptación de la banca digital en México del 2012 al 2020Tesis de licenciaturaFinanzas -- Innovaciones tecnológicasBancos y la banca-- innovaciones tecnológicaopenAccessBancos y banca-- recursos de redes informáticasTecnologías de la banca digital en MéxicoComputadoras electrónicas digitales