Macías Gamboa, Saúl EnoéMACIAS GAMBOA, SAUL ENOE; 218028Deolarte Deolarte, José Trinidad2024-03-202024-03-202023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/20269"En la presente investigación doctoral se consideró una metodología que consistió en la aplicación de un enfoque cualitativo que procuró detectar el sentir de las personas que captaran sus sentidos, así como sus actos e ideas, y se dio un seguimiento específico para analizar al grupo familiar como Unidad Socioeconómica Familiar. El estudio se llevó a efecto con la aplicación de un cuestionario longitudinal a estudiantes de educación superior de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (HTH), cuyo objetivo consistió en reconstruir el trabajo que realizan las familias con su negocio familiar en los tianguis de los municipios de San Martin Texmelucan, Huejotzingo, San Pedro Cholula y Atlixco, cuya muestra poblacional consisto en la aplicación de 570 cuestionarios. Posteriormente se utilizaron técnicas etnometodológicas, que consistieron en historias de vida, entrevistas semiestructuradas, observación participante, conversaciones informales con los integrantes de las unidades socioeconómicas familiares que trabajan en el tianguis con su respectivo emprendimiento familiar".pdfspaCIENCIAS SOCIALESEconomía informal--México--PueblaVendedores ambulantes--Aspectos económicosCapacidad empresarialEconomía domésticaEmpresas familiaresCooperativas--Aspectos económicosMercados--Aspectos económicosTianguis y unidad socioeconómica familiar: emprendimiento doméstico y economía popular en la región funcional y el circuito mercantilTesis de doctoradoopenAccess