Bravo de la Rosa, GabrielaLerista Camacho, SusanaBravo de la Rosa, Gabriela; 0000-0002-2243-4673Diaz Andrade, Carlos Andrés2024-06-132024-06-132024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/20713"A medida que aumenta la esperanza de vida las enfermedades crónico degenerativas cobran relevancia y el cuidado de los pies de las personas con diabetes es una parte esencial para prevenir futuras lesiones que pudiesen conducir a una amputación. El Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) instauro el programa DiabetIMSS para el manejo y control de este tipo de pacientes a través de intervenciones multidisciplinarias mensuales, con ayuda de la guía de práctica clínica IMSS-718-14 nos hace mención las medidas que deben realizar los pacientes con diabetes en el autocuidado de sus pies. El objetivo es evaluar el conocimiento del autocuidado de los pies en el paciente con diabetes tipo 2 de la UMF 55 de Puebla. En el presente estudio se encontró que 63.1% tienen conocimiento y 36.9% no tienen el conocimiento respecto a los cuidados de los pies, con respecto a las dimensiones el aseo de los pies 47% tienen conocimiento y 53% no tienen conocimiento, secado de los pies 56.6% con conocimiento y 43.4% sin conocimiento, hidratación 33.3%con conocimiento y 66.7% sin conocimiento, cuidado de las uñas 54.6% con conocimiento y 45.4% sin conocimiento, revisión de los pies 48.6% con conocimiento y 51.4% sin conocimiento".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermedades crónicasDiabetes--Complicaciones--PrevenciónPies--Cuidado e higieneEnfermos crónicos--Cuidado--InvestigaciónAutocuidado en salud--Estudio de casosEvaluación del conocimiento en el autocuidado de los pies en pacientes del módulo de DiabetIMSS en la UMF 55Trabajo terminal, especialidadopenAccess