Gómez Carbajal, ÁngelÁvila Alarcón, Magdalena2021-10-272021-10-272015-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/14925"El VIH, se ha considerado como una pandemia que al igual que otras enfermedades requiere del diagnóstico, vigilancia y tratamientos efectivos. Para los familiares la vida significa salud, vivir, poder realizar los sueños y aspiraciones, aprovechando cada oportunidad, pero sobre todo que sus familiares enfermos tengan la posibilidad de vivir con ellos, que son personas “sanas” siendo la salud lo esencial que no le permite vivir una vida plena. Los mayores retos que enfrenta actualmente el médico que brinda atención a estos pacientes, consiste en lograr la motivación del enfermo. Por lo que el objetivo de este estudio seria realizar una evaluación de la cohesión y de la adaptabilidad a través de instrumentos que apoyen al médico familiar a cumplir una de sus funciones básicas que es el estudio familiar, teniendo una visión multifactorial que contribuye a conocer su dinámica familiar e incidir favorablemente en ella, así como intervenir en acciones como la reactivación de los recursos familiares, asesoría, orientación, terapia familiar y redes de apoyos que favorezcan la salud integral".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDInfecciones por VIHEnfermedades crónicas--Aspectos psicológicosEnfermos crónicos--Relaciones familiaresFamilias--Salud e higieneFamilias--Aspectos psicológicosCohesión y adaptabilidad familiar del paciente con VIH en la delegación IMSS GuerreroTrabajo terminal, especialidadopenAccess