Vázquez Torres, María del RayoCastillo Reyes, Alberto RosendoMontero Urrusquieta, Rubén ÁngelVAZQUEZ TORRES, MARIA DEL RAYO; 508248Rodríguez Mastranzo, Erika KarinaGalopila Coyotl, Marco Antonio2023-09-272023-09-272023-05-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/19005"El mercado es un espacio arquitectónico y urbano que se convierte en un hito para las comunidades, pues, es un elemento importante ya que es motor de la economía, de los medios productivos, además, de ser un centro que permite a las personas emprender nuevos negocios. Sin embargo, también ha sido un hecho que en muchas localidades de nuestro país y específicamente en Tlaxcala no es la excepción que los mercados informales han crecido sin control, desorganizando el beneficio del comercio grupal y, además, propiciando desorden y basura. Por lo cual, se hace necesario la construcción de estos espacios para darles a los vendedores un sitio de trabajo donde tenga un cierto grado de seguridad y a los compradores un espacio que les permita adquirir productos de acuerdo a sus recursos. La construcción de un espacio digno para dicha actividad representa muchos beneficios para un municipio como San Pablo del Monte; ya es parte de la cultura, tradiciones y sociedad pues les permite vender su producción agrícola, fomentando a la producción de alimentos, a los artesanos se les facilita colocar sus objetos y medir el tipo de productos que pueden ser vendidos con mayor facilidad".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura y sociedad--México--TlaxcalaDesarrollo de la comunidadEspacios públicosMercados--Diseño y construcción--México--TlaxcalaDiseño arquitectónicoPlazas de mercadosPropuesta de mercado en San Pablo del MonteTesis de licenciaturaopenAccess