González Ramírez, MisaelGONZALEZ RAMIREZ, MISAEL; 263939Fernández de Lara Espinoza, Estefanía2021-03-112021-03-112020-02-21https://hdl.handle.net/20.500.12371/11615“La presente investigación aborda uno de los fenómenos más complejos de la actualidad, la migración. Esta problemática ha sido estudiada desde distintas perspectivas y teorías las cuales no han logrado explicar totalmente las causas y consecuencias de este fenómeno, las cuales son variadas e impredecibles. El flujo migratorio existente entre México y Estados Unidos es uno de las más polémicos en la actualidad ante la postura estadounidense de una política migratoria cada vez más restrictiva a los mexicanos, derivada de la elección del presidente Donald Trump que ha polarizado a los grupos migrantes, particularmente los mexicanos y latinos, lo cual ha llegado a discursos que rayan en la xenofobia y la exclusión. Aunque debe señalarse que el problema migratorio entre ambos países se remonta desde los sesentas, década desde la cual el flujo migratorio de México a Estados Unidos ha ido en constante aumento. En México, las crisis económicas, el desempleo, la inflación y las devaluaciones en los últimos cuarenta años han significado el incremento de diversos fenómenos sociales como: la pobreza, la desigualdad, el rezago social y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con lo cual se han fraguado las muy diversas causas y catalizadores de la gran migración hacia Estados Unidos.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESMéxico--Emigración e inmigración--Estudio de casosMigración de retorno--México--PueblaMigración de retorno--Aspectos socialesMigración de retorno--Política gubernamentalTrabajadores migratorios--Política gubernamentalLa reinserción de migrantes retornados en PueblaTesinaMéxico--Emigración e inmigración--Estados unidosopenAccess