Tenorio Martínez, RosalíaVillegas Vargas, Carlos MartínTorres Rasgado, EnriqueTORRES RASGADO, ENRIQUE; 36902Cepeda González-Báez, David Alejandro2023-12-112023-12-112023-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/19653"A pesar de que al inicio de la carrera médica y de la residencia se realizan evaluaciones psicológicas, la búsqueda de rasgos de personalidad desadaptativos, ha quedado relegada a un segundo plano, lo cual se relaciona de manera amplia con prácticamente toda patología psiquiátrica (depresión, ansiedad, trastornos psicóticos, entre otros), además de consumo de sustancias, conflictos laborales, y riesgo suicida. Se ha demostrado en estudios que Trastornos de personalidad con impulsividad e inestabilidad afectiva como los trastornos antisocial y límite de personalidad son más comórbidos con los trastornos por consumo de alcohol. Entre los rasgos de personalidad más frecuentemente relacionados con conducta suicida se encuentran los rasgos de personalidad antisocial. Sesgos cognitivos y rasgos de personalidad, como la aversión al riesgo o a la ambigüedad, pueden llevar a diagnósticos equivocados y a errores médicos en el manejo inadecuado de utilización de recursos. Por lo tanto, se plantea la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los rasgos de personalidad más prevalentes en los médicos residentes de las diferentes especialidades en una unidad de segundo nivel?".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDResidentes (Medicina)Personal de salud--PsicologíaPersonal médico--Salud mentalPersonalidad--Estudio de casosPruebas de la personalidadCaracterísticas de la poblaciónRasgos de personalidad más prevalentes en médicos residentes de las distintas especialidades de una unidad de segundo nivelTrabajo terminal, especialidadopenAccess