Torrealba Meléndez, RichardTamariz Flores, Edna IlianaTORREALBA MELENDEZ, RICHARD; 172841Tamariz Flores, Edna Iliana; 172840Vásquez Ramírez, Juan Pascual2021-02-192021-02-192020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/11210“La globalización ha hecho que la gente emigre a la urbanización para encontrar mejores empleos. Debido a esto, el estilo de vida tan agitado en las ciudades, así como la distancia entre el lugar de trabajo y la casa que se habita provocan que el número de vehículos se vea incrementado en el camino provocando accidentes que consumen mucho tiempo de espera o disminución en la velocidad. Con lo mencionado anteriormente, existen implementaciones de red que pueden ayudar a la seguridad del conductor y del vehículo en el camino. La red vehicular ad hoc definida como VANET por sus siglas en inglés, es una red entre vehículos inteligentes equipados con unidades a bordo que permiten la comunicación vehículo a vehículo (V2V) así como la de vehículo a infraestructura (V2I) sobre el protocolo de la capa MAC 802.11p [2]. Estas redes VANET son parte de la familia de las Redes Móviles Ad hoc (Mobile Ad Hoc Network, MANET) que operan por medio de enlaces punto a punto sin infraestructura proporcionando la seguridad y comodidad a los usuarios debido al intercambio de mensajes que se tienen para otorgar diversos avisos.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería vialTransporte urbano--México--PueblaSistemas de transporte inteligenteRedes vehiculares (Redes de computadoras)Implementación de una red vehicular en modo infraestructura para aplicaciones en ciudades inteligentesTesis de licenciaturaopenAccess